DELTA home

Maderas Comerciales

H.G. Richter y M.J. Dallwitz

Nauclea diderrichii Merrill (Bilinga, opepe)

Nomenclatura etc. RUBIACEAE. Syn.: N. trillesii Merill, N. badi Aubrév., Sarcocephalus diderrichii De Wild. & Th. Dur., S. trillesii Pierre, S. badi Aubrév., S. xanthoxylon A. Chev. Nombre comercial: bilinga (DE, GA, FR, NL, GQ); opepe (NG, GB, BE); badi, sibo, bedo, ekusamba (CI); kusia (GH); akondok, eke, aloma (CM); bonkangu, gulu maza (AO, CD); mokese, kilingi (UG). No protegido bajo las normas CITES.

Árbol. Región de distribución geográfica: África tropical.

Aspectos generales. Duramen amarillo a rojizo a café; con vetas pronunciadas (naranjo rojizo). Albura distinto del color del duramen. Densidad 0,63–0,7–0,8 g/cm3. Frecuentemente con hilo entrecruzado y ondulado.

Vasos. Madera de porosidad difusa. Vasos dispuestos en cadenas oblicuas y/o radiales o patron no específico (frecuentemente orientados diagonalmente), exclusivamente solitários. Diámetro tangencial de los vasos: 140–190–240 µm. Número de vasos/mm2: 2–5–12. Placas de perforación simples. Punteaduras intervasculares solamente cuande se traslapan las puntas de los vasos alternas, diámetro (vertical) 5–6 µm, ornamentadas. Punteaduras radiovasculares con aréolas distintas, similares a las punteaduras intervasculares. Otros depósitos presentes (marrón amarillento).

Fibras y traqueidas. Traqueídas vasculares o vasicéntricas comunmente presentes. Fibras de paredes medianas. Largo de las fibras: 1100–1650–2500 µm. Punteaduras de las fibras comunes en las paredes radial y tangencial, claramente areoladas. Fibras septadas y no septadas. Punteaduras entre fibras distintamente areoladas y ornamentadas.

Parénquima axial. Parénquima axial apotraqueal y paratraqueal. Paratraqueal escaso. Parénquima axial en serie. Número de células por serie (4–)6–8–10.

Radios. Número de radios por mm: (6–)14–18, radios multiseriados, con 1–2–3 células de ancho. Radios con la parte multiseriada de igual ancho como la parte uniseriada presentes. Radios de dos diferentes tamaños ausentes (podria ser interpretado como radios de dos diferentes clases de tamaño en el caso de los uniseriados ocurriendo en grandes números). Altura de los radios grandes de 500 hasta 1000 µm. Radios compuestos por un solo tipo de células (homocelulares) y compuestos por dos o más tipos de células (heterocelulares) (uniseriados frecuentemente homocelulares); células de los radios homocelulares cuadradas o erectas. Radios heterocelulares con células cuadradas y erectas restringidas a las hileras marginales, con más de 4 hileras de células cuadradas y erectas. Células perforadas de radio presentes, o ausentes.

Sustancias minerales. Cristales presentes, prismáticos (cristales pequeños en relación a cristales prismáticos normales pero de mayor tamaño que los comunmente denominados "micro cristales") o en forma de arena (microcristales), localizados en células de los radios. Células cristalíferas de los radios: erectas y/o cuadradas o procumbentes (comunmente en células erectas y/o cuadradas). Sílice no observada.

Pruebas físicas y químicas. Duramen no fluorescente. Extracto acuoso no fluorescente (azul vilotea claro); color del extracto acuoso amarillo. Estractos lavables en contacto con água. Extracto en etanol fluorescente (azul claro). Color del extracto en etanol amarillo. Prueba de saponificación positiva. Combustión de astilla a carbón.

Ilustraciones. • Imágenes macroscópicas. transversal (ca. 10x). radial (tamaño natural). • Sección transversal. • Sección tangencial. • Sección radial. • Punteaduras entre fibras. punteaduras areoladas grandes entre fibras: sección radial (izquierda), sección tangencial (derecha); punteaduras ornamentadas (Vp). Vp». • Cristales. micro cristales (en forma de arena) ocasionalmente en las células cuadradas y/o erectas de los radios. • Fibras septadas. algunas de las fibras son septadas (Fs). Fs».


La clave interactiva le permite tener acceso a la lista de caracteres, ilustraciones, descripciones completas y parciales, descripciones diagnósticas, diferencias y similaridades entre taxa, listas de taxa presentando atributos especificados, resúmenes de atributos dentro de grupos de taxa, y la distribución geográfica.


Este trabajo debe ser citado como: ‘Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 onwards. Commercial timbers: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, Portuguese, and Spanish. Version: 9th April 2019. delta-intkey.com’.

Contenido