DELTA home

Maderas Comerciales

H.G. Richter y M.J. Dallwitz

Aspidostemon spp. (Longotra)

Nomenclatura etc. LAURACEAE. Espécies importantes comercializadas: Aspidostemon louvellii, A. perrieri. Nombre comercial: longotra mena, longotra fotsy (MG). No protegido bajo las normas CITES.

Descripción basada en 15 especímenes. Árbol. Región de distribución geográfica: Madagascar y otras islas (endémico).

Aspectos generales. Duramen café a rojizo. Albura distinto del color del duramen. Olor imperceptible o ausente. Densidad 0,75–0,9 g/cm3.

Vasos. Madera de porosidad difusa. Vasos agrupados, generalmente en grupos radiales cortos (de 2–3 vasos) a en grupos radiales de 4 vasos o más. Diámetro tangencial de los vasos: 80–140(–170) µm. Número de vasos/mm2: 20–32. Placas de perforación simples o escaleriformes, número de barras: 2–10. Perforaciones escaleriformes poco frecuentes. Punteaduras intervasculares alternas, diámetro (vertical) 6–9 µm. Cavidades de las punteaduras frecuentemente con incrustaciones fácilmente equivocadas por ornamentaciones. Punteaduras radiovasculares con aréolas reducidas o aparentemente simples, horizontales a verticales. Engrosamientos en espiral raramente presentes o ausentes, solo en elementos de vaso estrechos, en toda la parte central de elementos de vaso. Tílides presentes, de paredes finas.

Fibras y traqueidas. Fibras de paredes medianas a de paredes gruesas. Punteaduras de las fibras en su mayoría restringidas a las paredes radiales, simples o con aréolas minúsculas. Fibras exclusivamente septadas; distribuidas uniformemente (1–3 septas por fibra), o escasas, adyacentes a vasos y radios.

Parénquima axial. Apotraqueal difuso en agregados. Paratraqueal escaso. Parénquima axial en serie. Número de células por serie 3–4.

Radios. Número de radios por mm: 7–13, radios multiseriados, con 2–3(–5) células de ancho. Altura de los radios grandes menor de 500 µm. Radios compuestos por dos o más tipos de células (heterocelulares). Radios heterocelulares con células cuadradas y erectas restringidas a las hileras marginales, generalmente con 1 hilera de células cuadradas y erectas.

Estratificación. Estructura estratificada presente, todos los radios estratificados, parénquima axial estratificado, elementos de vasos estratificados, fibras estratificadas. Estratos de disposición regular, o de disposición irregular. Número de estratos por mm axial 3.

Estructuras secretoras. Células oleíferas y mucilaginosas presentes, asociadas con parénquima axial a fibras. Células oleíferas asociadas predominantemente con los radios (hileras marginales), raramente con parénquima axial o fibras.

Sustancias minerales. Cristales no observados. Sílice no observada.

Pruebas físicas y químicas. Duramen no fluorescente.

Ilustraciones. • Sección transversal. Aspidostemon sp. • Sección tangencial. Aspidostemon louvelii. • Sección radial. Aspidostemon humbertiana. • Células oleíferas, fibras septadas. Aspidostemon humbertiana. células oleíferas en los radios, asociadas con las células de las hileras marginales y, ocasionalmente, internas. fibras septadas escasas, frecuentemente en la proximidad de los radios.


La clave interactiva le permite tener acceso a la lista de caracteres, ilustraciones, descripciones completas y parciales, descripciones diagnósticas, diferencias y similaridades entre taxa, listas de taxa presentando atributos especificados, resúmenes de atributos dentro de grupos de taxa, y la distribución geográfica.


Este trabajo debe ser citado como: ‘Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 onwards. Commercial timbers: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, Portuguese, and Spanish. Version: 9th April 2019. delta-intkey.com’.

Contenido