![]() | Maderas Comerciales |
Nomenclatura etc. CHRYSOBALANACEAE. Incl. Atuna excelsa Raf. (syn. P. glaberrima (Hassk.) Hassk.), P. anamense Hance, P. campestris Aublet, P. corymbosa (Bl.) Miq., P. curatellifolia Planch. ex Benth., P. kerstingii Engl., P. salomonensis C.T. White. Nombre comercial: África: sougue, mampataz, mubura, ofam, assila, eshagho, mubara, aramon; América del Sur y Central: parinari, tostado, fengoe hedoe, burada, vonkhout, caraipé-rana, farinha seca, uchpa-umarí; sureste da Asia: merbatu, parinari, sea beam (GB); baritu (BRU); kolaka (RI); bangkawang, nyalin, obah ngilas (MAL); bari-tadiang (RP); tauk-kade (BUR); maphok (T). No protegido bajo las normas CITES.
Descripción basada en 16 especímenes. Árbol. Región de distribución geográfica: Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, Indomalasia, África tropical, México y Centroamérica, Sudamérica tropical.
Aspectos generales. Duramen café, amarillo, y blanco o grisáceo; con vetas pronunciadas. Albura similar al color del duramen, o distinto del color del duramen. Densidad 0,68–0,8 g/cm3.
Vasos. Madera de porosidad difusa. Vasos exclusivamente solitários. Diámetro tangencial de los vasos: 135–300–450 µm. Número de vasos/mm2: (1–)2–4. Placas de perforación simples. Punteraduras intervasculares ausentes. Punteaduras radiovasculares con aréolas reducidas o aparentemente simples, horizontales a verticales. Tílides ausentes.
Fibras y traqueidas. Traqueídas vasculares o vasicéntricas comunmente presentes. Fibras de paredes medianas y de paredes gruesas. Punteaduras de las fibras comunes en las paredes radial y tangencial, claramente areoladas.
Parénquima axial. Parénquima axial en bandas. Bandas marginales (o aparentemente marginales) o no marginales (o aparentemente marginales). Bandas de parénquima formando un patrón reticulado con los radios y mucho más anchas que los radios. Bandas finas y gruesas. Bandas de parénquima a veces discontinuas. Parénquima axial apotraqueal, o paratraqueal. Apotraqueal difuso y difuso en agregados. Paratraqueal escaso. Parénquima axial en serie. Número de células por serie 8–15.
Radios. Número de radios por mm: (11–)13–14(–17), radios exclusivamente uniseriados y multiseriados (predominantemente uniseriados), con 1–2 células de ancho. Altura de los radios grandes de 500 hasta 1000 µm. Radios compuestos por un solo tipo de células (homocelulares) y compuestos por dos o más tipos de células (heterocelulares); células de los radios homocelulares procumbentes. Radios heterocelulares con células cuadradas y erectas restringidas a las hileras marginales, generalmente con 1 hilera de células cuadradas y erectas.
Estratificación. Estructura estratificada ausente.
Sustancias minerales. Cristales no observados. Sílice presente, en forma de partícula; en células de radios.
Pruebas físicas y químicas. Duramen no fluorescente. Extracto acuoso no fluorescente; color del extracto acuoso incoloro a café. Extracto en etanol no fluorescente. Color del extracto en etanol incoloro a café. Combustión de astilla a ceniza parcial. Color de la ceniza blanco brillante.
Ilustraciones. • Sección transversal: P. excelsa. Parinari excelsa. • Sección transversal: P. kerstingii. Parinari kerstingii. • Sección tangencial: P. kerstingii. Parinari kerstingii. • Sección radial: Parinari sp.. Parinari sp. partículas de sílice (puntos de color claro) en los radios.
La clave interactiva le permite tener acceso a la lista de caracteres, ilustraciones, descripciones completas y parciales, descripciones diagnósticas, diferencias y similaridades entre taxa, listas de taxa presentando atributos especificados, resúmenes de atributos dentro de grupos de taxa, y la distribución geográfica.
Este trabajo debe ser citado como: ‘Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 onwards. Commercial timbers: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, Portuguese, and Spanish. Version: 9th April 2019. delta-intkey.com’.