![]() | Maderas Comerciales |
Nomenclatura etc. CAESALPINACEAE. Syn.: Caesalpinia melanocarpa Griseb. Nombre comercial: yvyra vera (PY); guayacán, ibirá-verá (AR). No protegido bajo las normas CITES.
Descripción basada en 3 especímenes. Árbol. Región de distribución geográfica: Sudamérica tropical, Sur del Brasil, Sudamérica templado.
Aspectos generales. Límites de anillos de crecimiento distintos (demarcados por bandas finas (1–2 células) de parénquima marginales) o indistintos o ausentes. Duramen café, rojizo, negro, y morado; de color uniforme. Albura distinto del color del duramen. Olor imperceptible o ausente. Densidad 0,95–1,2 g/cm3.
Vasos. Madera de porosidad difusa. Vasos dispuestos en patron no específico, agrupados, generalmente en grupos radiales cortos (de 2–3 vasos). Diámetro tangencial de los vasos: 28–70–140 µm. Número de vasos/mm2: 5–25. Largo de los elementos vasculares: 200–250 µm. Placas de perforación simples. Punteaduras intervasculares alternas, diámetro (vertical) 7–10 µm, ornamentadas. Punteaduras radiovasculares con aréolas distintas, similares a las punteaduras intervasculares. Engrosamientos en espiral ausentes. Otros depósitos presentes (castaño claro a oscuro, abundantes).
Fibras y traqueidas. Fibras de paredes gruesas. Largo de las fibras: 800 µm. Punteaduras de las fibras en su mayoría restringidas a las paredes radiales, simples o con aréolas minúsculas. Engrosamientos en espiral ausentes. Fibras no septadas.
Parénquima axial. Parénquima axial en bandas. Bandas marginales (o aparentemente marginales). Bandas finas. Apotraqueal difuso y difuso en agregados. Paratraqueal vasicéntrico, aliforme, y confluente. En forma de rombo. Parénquima axial en serie. Número de células por serie 2–4.
Radios. Número de radios por mm: 7–9, radios multiseriados, con 2–3 células de ancho. Altura de los radios grandes menor de 500 µm. Radios compuestos por un solo tipo de células (homocelulares); células de los radios homocelulares procumbentes.
Estratificación. Estructura estratificada presente, todos los radios estratificados, parénquima axial estratificado, elementos de vasos estratificados, fibras estratificadas. Número de estratos por mm axial 4–5.
Estructuras secretoras. Canales intercelulares ausentes.
Sustancias minerales. Cristales presentes, prismáticos, localizados en células de los radios y células del parénquima axial. Células cristalíferas de los radios: procumbentes. Células cristalíferas del parénquima axial septadas. Número de cristales por célula o cámara: uno. Cristales prismáticos en radios, de ocurrencia esporádica; se puede notar además diferencias entre las cadenas cristalíferas del parénquima axial, en lo respecta al tamaño de cristales y de las células de cada cadena. Sílice no observada.
Pruebas físicas y químicas. Estractos no lavables en contacto con água. Prueba de saponificación negativa.
Ilustraciones. • Sección transversal. • Sección tangencial. • Sección radial.
La clave interactiva le permite tener acceso a la lista de caracteres, ilustraciones, descripciones completas y parciales, descripciones diagnósticas, diferencias y similaridades entre taxa, listas de taxa presentando atributos especificados, resúmenes de atributos dentro de grupos de taxa, y la distribución geográfica.
Este trabajo debe ser citado como: ‘Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 onwards. Commercial timbers: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, Portuguese, and Spanish. Version: 9th April 2019. delta-intkey.com’.