DELTA home

Maderas comerciales

H.G. Richter y M.J. Dallwitz

Introducción

Esta base de datos contiene un sistema que permite realizar la identificación de las maderas latifoliadas provenientes de las regiones forestales más importantes del mundo, encontradas comúnmente en el mercado internacional. Esta base de datos fue desarrollada con el propósito principal de facilitar el trabajo de los investigadores de la área forestal y de productos forestales, así como también de las personas que laboran en escuelas y otras instituciones de educación cuyos programas académicos requieren de la enseñanza de la anatomía e identificación de la madera en cualquiera de sus diversas modalidades. Las personas e instituciones que no tienen una colección institucional de muestras de maderas, puedan utilizar este software para identificar fácilmente las maderas comerciales y poder obtener información importante sobre su estructura anatómica.

La base de datos ha sido elaborada por el "Thünen-Institut für Holzforschung", Hamburgo, Alemania, utilizando el sistema computacional DELTA (Dallwitz 1980; Dallwitz, Paine and Zurcher 1993). La base de datos es renovada constantemente con el propósito de mantenerla actualizada.

Actualmente la base de datos contiene las descripciones codificadas de cerca de 400 taxones (maderas comerciales). La lista de los caracteres y las notas que los acompañan han sido descritas en base a la ‘IAWA List of Microscopic Features for Hardwood Identification’ (IAWA 1989, vea-se con IAWA Web site). La gran mayoría de los caracteres y todos los taxa incluidos han sido ilustrados. El software distribuido actualmente es, y será en el futuro próximo, una versión tipo ‘test’, la cual no esta completa y se encuentra en proceso de desarrollo. Serán adicionados más taxa al banco de datos, en función de las necesidades de los usuarios y tiempo disponible de los investigadores para su elaboración.

El programa utilizado es muy versátil, permite realizar la interrogación de los datos para identificar las maderas en cualquiera de los siguientes cinco idiomas: Alemán, Español, Francés, Inglés y Portugués.

El software de identificación interactiva y de interrogación utiliza el programa Intkey (Dallwitz, Paine and Zurcher 1995, 2000). Este permite el acceso directo y flexible a casi toda la información incluida en la base de datos DELTA.

Qué hay de nuevo en la versión 2015?

- La nomenclatura botanica, cambiando continuamente, ha sido actualizada.

- Alrededor de 30 maderas comerciales adicionales se han descrito e ilustrado, en especial los que se procesan para las mercancías importadas desde el Lejano Oriente.

- Imágenes macroscópicas (sección transversal aproximadamente 10x, y superficies longitudinales en tamaño natural) disponibles de otras bases de datos han sido incorporadas.

- Gracias a las muchas indicaciones de usuarios dedicados de la base de datos, se eliminaron errores ortográficos y se hicieron mejoramientos en la codificación de los caracteres.


Contenido