DELTA home

CITESwoodID: descripciones, ilustraciones, identificación y consulta de información

H.G. Richter, K. Gembruch, G. Koch

Dalbergia stevensonii (Honduras rosewood) - CITES II

Nomenclatura. Familia: FABACEAE-FABOIDEAE. Otras especies comerciales: En la región crece otra especie, Dalbergia brownei (Brown's Indian rosewood) cuya madera supuestamente es similar a la de D. stevensonii. Sin embargo, sus dimensiones pequeñas normalmente no permiten su uso comercial. Otros nombres comerciales, regionales y locales: nogaed, hagaedwood (US); Honduras Palisander (DE); Palissandre du Honduras (FR); Palisandro de Honduras (ES); grenadillo rojo (GT); rosul (BZ). Código según DIN EN 13556: DLST.

CITES(EU) estatus de protección. Protegido bajo Anexo II(B).

Maderas similares. Las maderas de Dalbergia spruceana (palisandro de Amazonas) y D. stevensonii (palisandro de Honduras) no se puede distinguir con seguridad de basado en características estructurales macroscópicas. Solo el comportamiento de combustión ("burning splinter test") sirve para la diferenciación segura: la astilla de D. spruceana se quema a carbón, la de D. stevensonii a ceniza blanca.

Distribución geográfica. México y Centroamérica. Belize, Guatemala, México.

Anillos de crecimiento, color, hilo, etc.. Límites de anillos de crecimiento indistintos o ausentes. Duramen básicamente café, morado (muy variable, café rosado claro a café morado oscuro); con vetas pronunciadas. Color de la albura distinto del color del duramen. Olor indistinto o ausente (solamente la calidad de color violeto tiene un olor débil, algo dulzón). Madera pesada y dura (0.90–1.20 g/cm3). Hilo (grano) entrecruzado de vez en cuando presente, o ausente.

Latifoliada o conífera? Vasos (poros) presentes (= latifoliada).

Vasos (poros). Madera de porosidad difusa. Vasos (poros) agrupados; generalmente en grupos radiales cortos (de 2–3 vasos) y en grupos radiales de 4 vasos o más (pocos). Vasos de diferente tamaño y distribuidos de manera irregular sobre la sección transversal. Vasos pequeños a grandes (extremadamente variable, desde 65 a 360 µm); muy pocos a pocos (2–4–10). Tílides ausentes. Otros depósitos en vasos (poros) presentes.

Parénquima axial. Parénquima axial presente; en bandas, o no en bandas. Bandas de parénquima no (solamente) marginales (o aparentemente marginales); finas. Otros tipos de parénquima axial visibles macroscopicamente: difuso-en-agregados (en numerosas cadenas cortas y irregulares), vasicéntrico, aliforme en forma de rombo (sólo débilmente desarrollado).

Radios. Radios finos. Radios grandes comunmente menor de 1 mm en altura.

Estructura estratificada. Estructura estratificada presente. Estratos de disposición regular (horizontal o ligeramente inclinado); 5–6 por milímetro axial.

Pruebas físicas y químicas. Duramen no fluorescente. Extracto acuoso fluorescente (azul verdusco pálido); tonalidad del extracto acuoso incoloro a café (casi incoloro). Extraíbles del duramen no lavables en contacto con água. Extracto en etanol fluorescente (rosa amarillento); tonalidad del extracto en etanol incoloro a café, o morado. Estas observaciones se refieren a la madera de color violeta. La calidad de color café claro rosado muestra reacciones similares, aún más débil, el color del extracto en alcool es de un café claro anaranjado. Prueba de saponificación débilmente positiva. Combustión de astilla a ceniza completa; color de la ceniza blanco grisáceo, o blanco brillante.

Información adicional. • Sección transversal + superficie. Sección transversal ca. 10x. Superficie tangencial en diferentes matizes, tamaño natural. • Variación color duramen. color del duramen del palisandro de Honduras muy variable - teclado (barras de sonido) de un xilófono. • Comparación Dalbergia stevensonii vs Platymiscium spp.. Las maderas de Dalbergia stevensonii y Platymiscium spp. aparentan una a la otra externamente; sin embargo, sus estructuras macroscópicas se distinguen profundamente: Platymiscium spp. muestra un parénquima axial aliforme bien distinto. Dalbergia stevensonii (Honduras rosewood). Platymiscium spp. (Granadillo).


La Identificación interactiva le permite aceso a la lista de caracteres, ilustraciones, descripciones completas y parciales, descripciones diagnósticas, diferencias y similaridades entre táxones, listas de táxones mostrando atributos especificados, resúmenes de atributos dentro de grupos de táxones, distribución geográfica.


Este trabajo debe ser citado como: ‘Richter, H.G., Gembruch, K., and Koch, G. 2014 onwards. CITESwoodID: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, and Spanish. Version: 4th April 2023. www.delta-intkey.com’.

Contenido